Las colisiones con otros vehículos o los accidentes de un solo vehículo pueden provocar lesiones muy graves a los camioneros. Sin embargo, la mayoría de las lesiones que se producen en el sector del transporte por carretera no tienen que ver con colisiones. Son el resultado de accidentes por resbalones y caídas.
Los camioneros trabajan en cualquier condición meteorológica y a cualquier hora del día y de la noche. El suelo puede estar helado o mojado. La iluminación suele ser escasa. Las prisas por completar una tarea, los procedimientos deficientes y/o la pérdida de conciencia de la situación pueden provocar resbalones y caídas que pueden causar lesiones graves.
Esta guía pretende ayudar a los camioneros a reducir -y, con suerte, evitar- los accidentes por resbalones y caídas más comunes.
No deje que la seguridad pase a un segundo plano
Las caídas y los resbalones pueden causar lesiones como torceduras o esguinces, hematomas, fracturas óseas, lesiones de espalda, distensiones musculares y articulares, contusiones, abrasiones y laceraciones. A menudo, la consecuencia es una lesión incapacitante que afecta a la capacidad del camionero para realizar su trabajo, con la consiguiente pérdida de días de trabajo.
Para el empresario, los accidentes por caídas y resbalones suponen una pérdida de productividad y de negocio, el pago de indemnizaciones médicas y un aumento de las primas de seguro. Además, los resbalones y las caídas son la principal causa de siniestros laborales.
Aunque los resbalones y las caídas son incidentes comunes, también se encuentran entre los más evitables. En muchos casos, los camioneros pueden evitar una caída o un resbalón:
- Asegurarse de que los peldaños de los vehículos, las placas de cubierta, los asideros y las barras, las escaleras, las pasarelas, etc., están en buen estado.
- Subir y bajar de los vehículos con cuidado.
- Permanecer alerta y consciente de los peligros de resbalones y caídas.
Apresurarse o no prestar atención al entrar y salir de un vehículo es peligroso. Permanezca en
centrado y tomando precauciones de seguridad cada vez que un conductor entra/sale puede evitar dolores y lesiones innecesarias.
Dé un paseo
Las inspecciones de seguridad del vehículo antes y después del viaje deben comenzar con un enfoque de "mirar y ver". En otras palabras, al acercarse al vehículo, busque cualquier cosa que no parezca correcta. Además, busque peligros ocultos de resbalones y tropiezos alrededor del vehículo.
Al realizar la inspección, compruebe el estado de los peldaños, placas de cubierta, asideros y barandillas del vehículo, etc. Una buena práctica es comprobar físicamente la solidez aplicando una fuerza moderada a estos elementos para ver si son seguros. Para ello, agarre un asidero y suba a un escalón o placa/superficie.
Los peldaños, asideros y placas de cubierta, etc., pueden crear problemas de seguridad si están oxidados, desgastados, doblados, sueltos o tienen bordes afilados. Los escalones doblados o desgastados reducen la eficacia de cualquier elemento antideslizante.
Limpie los escalones, asideros y placas de cubierta, etc., si están cubiertos de barro, grasa, aceite, gasóleo u otros contaminantes. Estas condiciones pueden causar resbalones y caídas, y provocar lesiones.
Las condiciones ambientales como la nieve, el hielo, la lluvia, el barro, los vientos fuertes e incluso la condensación en las superficies pueden afectar al "rendimiento" de peldaños, asideros, placas de cubierta, escaleras, pasarelas, etc., y aumentar la probabilidad de accidentes por resbalones y caídas. Téngalo en cuenta:
- El metal es resbaladizo debido a su menor fuerza de fricción y tracción. Las superficies metálicas pueden volverse lisas y resbaladizas con el desgaste y extremadamente resbaladizas cuando están mojadas, embarradas, aceitosas, sucias, grasientas, etc.
- Las alfombras o cepillos instalados en los escalones para ayudar a mantener limpio el interior de la cabina pueden congelarse y volverse resbaladizos con temperaturas gélidas.
- Una iluminación inadecuada de la parte trasera de la cabina o de la zona de trabajo, o mal colocada, puede provocar deslumbramientos o sombras que también pueden aumentar el riesgo de caídas.
- Si un conductor utiliza diferentes vehículos en diferentes días, debe asegurarse de comprobar la ubicación de los escalones y asideros antes de entrar/salir de cada vehículo.
- Corregir cualquier defecto o problema con los escalones, asideros, placas de cubierta, etc., identificados durante la inspección de seguridad del vehículo.
- Establezca un sistema de inspección y notificación para todos los vehículos, de modo que cualquier deficiencia o desgaste pueda notificarse y abordarse con prontitud.
- Programar el mantenimiento preventivo de los peldaños, placas de cubierta, asideros, etc. del vehículo.
Dispositivos de entrada y salida
Según los estudios del sector, los escalones enrejados ofrecen la mayor resistencia al deslizamiento y son los que mejor eliminan los contaminantes. Los escalones de un camión deben tener superficies antideslizantes. Si no es así, instálelos por motivos de seguridad. El uso de diseños de escalones resistentes a los contaminantes y de material autolimpiable reducirá el trabajo necesario para el mantenimiento de los escalones.
La investigación también revela que la iluminación para mejorar la visibilidad del conductor hacia los escalones del vehículo cuando está oscuro puede ayudar a mejorar la entrada/salida segura. Además de iluminar los escalones en sí, la iluminación también debe iluminar el suelo adyacente a los escalones para que los conductores puedan inspeccionar la zona antes de entrar/salir del vehículo.
Los focos y otro tipo de iluminación en la parte trasera de un camión tractor ayudan a mejorar la visibilidad del conductor cuando sube a la plataforma y/o cuando conecta las mangueras de aire y los cables eléctricos.
Junto con la iluminación para mejorar la visibilidad del conductor hacia los escalones del vehículo, los camiones más nuevos también incorporan escalones y escaleras con superficies antideslizantes que drenan y no retienen el barro, el hielo y la nieve. Los bordes cuadrados y las superficies perforadas de los escalones reducen la posibilidad de resbalones al entrar o salir de la cabina, especialmente cuando hace mal tiempo.
¡No saltes!
Nunca saltes de un vehículo porque es peligroso. Saltar puede provocar una lesión por resbalón y caída tras el aterrizaje. Además, el cuerpo debe absorber el impacto, lo que a menudo provoca lesiones en la zona lumbar, las rodillas y/o los tobillos que pueden seguir causando molestias mucho después de curarse.
Cuanto más alto se salta hacia abajo, mayor es la fuerza de impacto. Las investigaciones del sector han descubierto que saltar desde el escalón inferior de un camión provoca una fuerza de compresión de 1 a 1,5 veces el peso corporal; desde el nivel del suelo, de 5 a 6 veces el peso corporal; y desde el nivel del asiento, 7 o más veces el peso corporal.
La fuerza del impacto aumenta si la zona de aterrizaje contiene una superficie dura en lugar de blanda, lo que ayuda a disipar la fuerza del impacto.
Considere la posibilidad de añadir escalones, asideros, barandillas, etc., a los remolques y carrocerías de camiones. En comparación con las cabinas de los vehículos, las carrocerías de los camiones y los remolques carecen de ayudas adecuadas para entrar y salir.
Todos los asideros y barandillas (tanto dentro como fuera de la cabina del camión) deben estar en buen estado de funcionamiento, ya que estos dispositivos proporcionan estabilidad cuando un conductor sube/baja del vehículo.
Las superficies de los asideros y las barandillas deben tener una alta fricción que reduzca el riesgo de resbalar tanto con las manos desnudas como con guantes. Una alta fricción también maximiza el beneficio del agarre de la mano en caso de resbalón del pie.
Póngase en contacto con las empuñaduras con ambas manos para reducir las consecuencias de un resbalón del pie.
Considere la posibilidad de utilizar revestimientos o acabados antideslizantes en las zonas críticas o un contraste de color antideslizante en los bordes de las zonas de carga, escalones, portones traseros, etc.
A diferencia de los diseños de chapa de cubierta tradicionales, las chapas de cubierta de perfil bajo se asientan a ras de los raíles del bastidor, lo que reduce los daños de la chapa de cubierta y aumenta la durabilidad.
Factores de caída
Cada año, los resbalones y caídas desde vehículos representan un número significativo de incidentes en el lugar de trabajo. Entre los principales responsables:
- Factores humanos, como no seguir los procedimientos de entrada y salida seguros, cansancio, falta de atención y concentración, etc.
- Instrucción, información y formación ineficaces sobre cómo entrar/salir de un vehículo de forma segura.
- Condiciones ambientales, como hielo o humedad y vientos fuertes.
- Mal diseño de los vehículos, incluidas las superficies con menor resistencia al deslizamiento y la falta de puntos de acceso adecuados.
- Mantenimiento inadecuado del vehículo, incluidos peldaños, asideros/barandillas, placas de cubierta, escaleras, superficies, pasarelas, etc. en mal estado.
- Iluminación insuficiente y/o mal situada.
- Calzado inadecuado para el clima y el trabajo.
Comprender el sistema
Los peldaños y asideros/barandillas funcionan junto con el asiento, las aberturas de la cabina y otras características del camión para formar un sistema de entrada/salida. Es primordial que los conductores los utilicen.
La principal causa de resbalones y caídas desde camiones es que los conductores dan por sentadas las maniobras aparentemente sencillas de subir y bajar y no siguen lo que se conoce como el sistema de los tres puntos de contacto. Con este sistema, un conductor siempre mira hacia el vehículo y mantiene tres de sus cuatro extremidades en contacto con el vehículo en todo momento: dos manos y un pie o dos pies y una mano. De esta forma, sólo una extremidad está en movimiento en todo momento. Mantenga los tres puntos de contacto hasta llegar con seguridad a la cabina del vehículo, a una plataforma estable o al suelo.
Sólo deben utilizarse asideros y peldaños. No utilice el marco, el borde o el asa de la puerta como asidero, ya que la puerta puede salirse y provocar una caída. Del mismo modo, no utilice depósitos de combustible, neumáticos, guardabarros, extremos de ruedas, etc., porque las superficies redondeadas son resbaladizas, especialmente cuando están mojadas.
Tres puntos de contacto -un triángulo de puntos de anclaje- proporcionan la máxima estabilidad y apoyo, reduciendo así la probabilidad de resbalar y caer. De lo contrario, un conductor es inestable y se desequilibra con facilidad, por lo que cualquier paso en falso o agarre defectuoso podría provocar una caída. Además, mover una extremidad a la vez reduce el riesgo si una de las otras extremidades resbala. De este modo, hay más probabilidades de detectar un resbalón antes de que se produzca una caída.
Federal Motor Carrier Safety Regulations, Part 399, Subpart L: Step, handhold, and deck requirements for commercial motor vehicles, 399.207, truck and truck-tractor access requirements, states:
"Toda persona que entre o salga de la cabina o acceda a la parte trasera de un camión COE o camión-tractor de alto perfil deberá disponer de suficientes peldaños y asideros, y/o placas de cubierta, para permitir al usuario tener al menos 3 extremidades en contacto con el camión o camión-tractor en cualquier momento. Esta regla se aplica a las posiciones intermedias, así como a la transición entre posiciones intermedias. Para permitir cambios en la secuencia de ascenso, el diseño del escalón incluirá, como mínimo, un escalón intermedio de tamaño suficiente para acomodar dos pies."
La excepción a este requisito, señalada dentro de la normativa dice: "Si las conexiones neumáticas y eléctricas necesarias para acoplar o desacoplar un camión tractor de un remolque son accesibles desde el suelo, no se requiere ningún escalón, asidero o placa de cubierta para permitir el acceso a la parte trasera de la cabina."
Las investigaciones sobre seguridad han demostrado que:
- La mayoría de las lesiones se producen por resbalones, más que por tropiezos, cuando un conductor sale de un vehículo.
- La mayoría de las lesiones se producen por un resbalón del pie y no de la mano.
Cómo estar seguro
Adopte las siguientes medidas para mantenerse seguro al subir y bajar de los vehículos y evitar dolores y lesiones innecesarias:
- Comprobar el estado de los asideros y barandillas, puntos de apoyo, peldaños, escaleras, placas de cubierta, plataformas, pasarelas, etc., durante las inspecciones de seguridad antes y después del viaje. Realice las reparaciones necesarias.
- Mantenga objetos como herramientas, guantes, cepillos, extintor, etc., en su lugar y fuera de la vía de entrada/salida.
- Entre y salga siempre de cara al vehículo, utilice el sistema de tres puntos de contacto y tómese el tiempo necesario para subir y bajar.
- Agarre firmemente con las manos, no sólo con las yemas de los dedos.
Función, no moda
Una de las claves para prevenir las caídas relacionadas con resbalones, según los profesionales de la seguridad, es una tracción adecuada entre el pie y la superficie por la que se camina. Cuanto menor sea la fricción entre el zapato y la superficie, más difícil será no resbalar.
Cuanto más dura sea la suela de un zapato, más resbaladiza será. Las suelas de cuero tienden a ser muy resbaladizas, mientras que las de goma blanda suelen proporcionar más tracción.
Los profesionales de la seguridad aconsejan utilizar calzado con suela antideslizante, totalmente cerrado y bien "acoplado" al pie mediante cordones. El calzado suelto y mal ajustado proporciona poca estabilidad y sujeción. Un calzado bien ajustado aumenta la comodidad y evita la fatiga, mejorando la seguridad.
Pero ni siquiera los mejores zapatos de trabajo pueden evitar un resbalón o una caída si no se usan y mantienen adecuadamente. Manténgalos libres de suciedad, barro y residuos excesivos.
Los zapatos no duran para siempre. Incluso el mejor calzado necesita ser sustituido de vez en cuando.
Otras recomendaciones para la entrada/salida segura del vehículo:
- Para subir o bajar, no utilice partes del vehículo que no estén diseñadas como asideros o puntos de apoyo.
- Utiliza la planta del pie en las superficies de paso, no sólo las puntas de los zapatos.
- Rompa los tres puntos de contacto sólo cuando se alcance el destino deseado: suelo, cabina del vehículo, plataforma estable o carrocería/remolque.
- Al entrar y salir, los movimientos deben ser lentos y constantes.
- Extreme las precauciones en condiciones de humedad, barro, hielo, nieve u otras condiciones meteorológicas peligrosas.
- Busque obstáculos y observe las condiciones del terreno por debajo antes de salir.
- No transporte objetos al entrar o salir. Colóquelos fuera del camino donde puedan ser recuperados con seguridad después de la entrada/salida.
- Nunca saltes desde un vehículo.